WhatsApp, el servicio de mensajería más utilizado en todo el mundo parece haber sufrido un bloqueo directo por parte del gobierno en China, quienes recientemente han intensificado las medidas de censura en contra de diversas plataformas en Internet.

Los usuarios chinos de WhatsApp reportaron no tener acceso al servicio, aunque utilizando un programa de red privada virtual (VPN) pudieron burlar el famoso cortafuegos llamado “La Gran Muralla” con el que las autoridades censuran el contenido disponible en el país.

Estos esfuerzos de censura parecen coincidir con el deceso de Liu Xiaobo, un activista ganador del premio Nobel de la paz que murió en prisión el jueves pasado y que fue recordado a través de imágenes conmemorativas compartidas en varias plataformas de comunicación en línea.

Te puede interesar: Muere Liu Xiaobo, Premio Nobel de la Paz

De acuerdo a un informe del Citizen Lab de la Universidad de Toronto, el gobierno chino interceptó las imágenes en honor a Liu que eran compartida en las conversaciones de WeChat, la aplicación de mensajería más popular en el país.

Todo parece indicar que ante la imposibilidad de censurar de la misma forma el servicio de WhatsApp, optaron por bloquearlo completamente; este martes los usuarios lograron enviar mensajes de texto en la plataforma sin VPN, pero no imágenes.

Incluso un investigador radicado en París, Nadim Kobeissi, asegura que existen indicios de que las autoridades chinas tratan de descifrar los mensajes de plataforma subsidiada por Facebook.

Con información de AP.