Carlos Gurrola murió en el estado de Coahuila como resultado de una serie de abusos que sufría en su trabajo, ante esto te decimos qué es mobbing, mejor conocido como acoso laboral.

El 18 de septiembre, Carlos Gurrola murió en el hospital IMSS de Torreón, Coahuila, tras varias semanas hospitalizado por tomar desengrasante, que sus compañeros habrían puesto en sus botellas.

De acuerdo con la información, Carlos Gurrola fue internado el 30 de agosto por ingerir accidentalmente el desengrasante y hace unos días murió a causa de este acoso laboral; todos los detalles.

Muere Carlos Gurrola, “Papayita”, víctima de bullying

Esto es el mobbing o acoso laboral, acto que llevó a la muerte a Carlos Gurrola ‘Papayita’

El mobbing o acoso laboral es una forma de violencia que se da en los ambientes de trabajo que se da de forma repetitiva y sistemática que llevan a la víctima a un desequilibrio emocional.

Dentro de las principales características del mobbing o acoso laboral se encuentran:

  • Hostigamiento repetido y prolongado
  • El agresor busca dañar, excluir o desgastar a la víctima
  • Suele existir en jerarquía o en influencia grupal
  • Afecta la salud emocional, física y el rendimiento laboral de la persona acosada
¿Has sufrido de acoso laboral?

El caso de Carlos Gurrola ‘Papayita’ revive el debate sobre mobbing en México

Carlos Gurrola murió con quemaduras en los pulmones y vías respiratorias por haber ingerido el desengrasante que sus compañeros de trabajo pudieron en su botella, por lo que su familia busca que se castiguen a los responsables.

Pese a que el Código Penal del estado de Coahuila no especifica el mobbing o acoso laboral como un delito, la muerte de Carlos Gurrola podría sancionarse como daño a la moral.

El daño moral es una afectación a los sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspecto físico, o a la consideración que de sí misma tienen las personas.

Algunas acciones que podrían considerarse como daño moral son las siguientes:

  • Hostigamiento o acoso laboral que daña la autoestima y la tranquilidad emocional
  • Difamar o divulgar rumores falsos que afectan la reputación de alguien
  • Publicar fotos privadas sin consentimiento
  • Culpar falsamente a una persona de un delito
  • Comentarios o burlas reiteradas que menoscaban la dignidad