En redes sociales ha surgido la duda si hay ¿zorros domesticados? Pues afirman que les es más común, actualmente, acercarse a los humanos por comida.

En las tendencias del momento los zorros están dando qué hablar, tras un video que los ha captado acercándose a una casa.

Y por lo que se dice que los zorros podrían domesticarse, luego de ver que el animal acude a la casa a que le provean de alimento, ¿qué hay de cierto en esto? Te contamos.

¿Zorros domesticados? Afirma que es más común acercarse a los humanos por comida

Afirman que los zorros quieren “ser domesticados”, tras video donde un animal se acerca a los humanos por comida

A través de la red social X, ha surgido un video por el cual se dice que los zorros quieren ser domesticados, tras ver su reacción.

En dicho video se puede observar a una camada de zorros acercándose a una casa, de la manera más natural y hasta tierna como si fueran un perro o gato domesticado.

Así como este video de los zorros está acompañado de un texto, en le cual se lee:

“Los zoólogos creen que actualmente los zorros están intentando domesticarse.

Están adoptando comportamientos similares a los de los gatos y los perros, con la esperanza de que los humanos asuman la carga de alimentarlos y cuidarlos porque están cansados de la naturaleza.”

@LaCienegaBlvdss

Pese a esto que ha convencido a muchos, la realidad es que en la actualidad no hay un estudio actual que diga que los zorros quieren ser domesticados.

Sin embargo, un experimento del pasado tuvo éxito al lograr domesticar a zorros salvajes.

Este es el experimento de 1950 que logró domesticar a zorros salvajes

Ante la sorpresa de la pregunta que ha salidos en redes sociales sobre el supuesto deseo de los zorros para ser domesticados.

Existe un curioso experimento que fue llevado a cabo por el genetista ruso Dimitri K. Belyaev allá por los años 50.

Por lo que a través de un programa de cría en el Instituto de Citología y Genética de Novosibirsk, Rusia; Dimitri K. Belyaev llevó a cabo su experimento.

En el cual científicos viajaron por el país para conseguir varios ejemplares de distintas especies de zorros plateados y crear su propia granja.

A partir de allí, los científicos fueron seleccionando a los animales más dóciles, según su respuesta a la apertura de la jaula.

Por lo que si los zorros se mostraban dóciles y amistosos se salvaban, y si no, eran convertidos en abrigos.

Con ello, ya con la selección, comenzó el trabajo de cruzar a los zorros dóciles, y por lo cual los cachorros de estos fueron distintos a los nacidos en su área natural

Tras el nacimiento de los cachorros, estos zorros tenían comportamientos de perro, tales como mover la cola ante la llegada de los humanos, ladridos y gemidos .

De forma con la que Dimitri K. Belyaev creó “una población de zorros domesticados genéticamente, la única en el mundo”.

¿Zorros domesticados? Afirma que es más común acercarse a los humanos por comida