La Universidad de Cornell, en Nueva York, logró un hito en el mundo de la ciencia al conseguir fotografiar en alta resolución a una serie de átomos.

Esta será la primera vez que los átomos son captados en una imagen en alta, además de que se mostraría mucho mejor la conformación de estos.

Para lograr esto se recurrió a un microscopio electrónico con una ampliación de 100 millones, el cual “dispara” electrones para lograr su imagen.

Átomos

Al momento de lanzar las partículas, la computadora analiza sus interacciones, al mismo tiempo que las mapea, generando una foto en 3D de lo encontrado.

Gracias a esto es que se pudo revelar la localización de los átomos en un pedazo de materia analizada.

Hay que señalar que la misma Universidad de Cornell ya había fotografiado a los átomos anteriormente, aunque sólo en una ampliación de 50 millones.

La foto de los átomos podría cambiar los modelos teóricos

Más allá de ser una curiosidad, la foto de los átomos en alta resolución ayudaría al estudio científico e incluso cambiaría los modelos teóricos.

Esto debido a que muestra con mejor detalle la posición de los átomos, lo que se presta a una reinterpretación de ciertos estatutos.

Si bien no se trabajaba con supuestos, si había un cierto dejo de azar y especulación al momento de analizar la materia, así como los estadios atómicos.

Átomo

Con la nueva foto, ya se tiene una localización más concreta de los átomos, por lo que el trabajo se relacionado podría modificarse.

Hay que mencionar que aunque el átomo se ha establecido como la partícula fundamental, durante cientos de años era una especie de ficción.

Se asumía su existencia; pero no se conocía realmente su aspecto o conformación, hasta ya avanzado el Siglo XX.

Con información de Universidad de Cornell.