LaLuna Lobo’ es el próximo evento astronómico que se presentará para este 2021 el próximo jueves 28 de enero, siendo el primer plenilunio del año que podrá apreciarse en regiones de América del Norte y Europa.

LaLuna Lobo’ o ‘Luna vieja’ alcanzará el punto mas alto en el cielo el próximo 28 de enero del 2021, esto en comparación a los siguientes eventos lunares que se presentarán a lo largo del 2021 aproximadamente a las 19:16 GMT.

Para este momento, la ‘Luna Lobo’ alcanzará su punto más brillante por lo que se recomienda apreciarla durante la puesta de sol y la salida de la luna o viceversa, según ocurra para los diferentes puntos apreciables en las regiones antes mencionadas.

Los expertos puntualizan que, al ser observada desde el lado oriental del horizonte, la ‘Luna Lobo’ parecerá mas grande y en un tono anaranjado que se irá perdiendo mientras alcanza su punto máximo de luminosidad, la cual podría apreciarse mejor desde un punto elevado.

¿Por qué se llama ‘Luna Lobo’?

De acuerdo con algunos historiadores, la ‘Luna Lobo’ -también conocida como ‘luna vieja’, ‘luna de hielo o ‘luna de nieve’- recibe su nombre gracias a las tribus ancestrales de América y a los agricultores de la era colonial quienes dieron nombres a la luna llena de cada mes para ayudarse a realizar un seguimiento para sus cosechas de acuerdo a las estaciones.

La ‘Luna Lobo’ es la primera luna llena que llega en la estación de invierno y la mas cercana al solsticio de invierno aunque también pueden nombrarse así a las lunas que aparezcan durante la estación más fría del año.

Además, algunos también indican que en estas fechas es la temporada de apareamiento de los lobos y el aullido de estos animales pasa de durar de entre los 3 y 7 segundos hasta los 30 a 120 segundos.

Por su parte, los europeos le llamaron Luna de Yule porque coincidía con las festividades del solsticio de invierno que duraba 3 días en la Europa precristiana.