El dólar estadounidense registró una caída del 0.66% luego del triunfo de Claudia Sheinbaum en el primer debate presidencial para las elecciones 2024.
El domingo 7 de abril se enfrentaron por primera vez en un debate las candidatas y el candidato a la presidencia para las elecciones del 2 de junio:
- Claudia Sheinbaum
- Xóchitl Gálvez
- Jorge Álvarez Máynez
Al término del primero de 3 debates organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) analistas dieron el triunfo a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y Partido Verde.
Hoy, lunes 8 de abril, se registró la apreciación del peso sobre el dólar, es decir, una baja en la moneda estadounidense del 0.66% con respecto al cierre del domingo 7.
Claudia Sheinbaum gana primer debate presidencial y dólar baja 0.66%
Con corte a las 8:30 horas, se reportó una baja del 0.66% en el dólar estadounidense con respecto al peso mexicano, luego del debate presidencial.
El dólar cerró el domingo 7 de abril en 16.4670 pesos por unidad y a las 8: 30 horas, tiempo del centro de México el dólar se ubicó en 16.3584 pesos.
Esto representa una apreciación del 0.66% para el peso mexicano con respecto al dólar; sin embargo, el dólar registró su punto más bajo alrededor de las 14:04 horas, TUC, con 16.3508 pesos por unidad.

Cabe señalar que el peso mexicano no rompía el piso de los 16.50 unidades por dólar estadounidense desde 2015.
Asimismo, fue el 11 de agosto de 2015, es decir casi 9 años cuando el tipo de cambio fue de 16.3241 pesos por dólar, de acuerdo con el registro del Banco de México.

¿Cómo va Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones 2024?
En la encuesta MetricsMX del 1 de abril, Claudia Sheinbaum se encuentra en primer lugar con más de 30 puntos de diferencia de Xóchitl Gálvez y 50 de Jorge Álvarez Máynez.



Esta es la intención al voto de los tres candidatos presidenciales rumbo a las elecciones 2024:
- Claudia Sheinbaum: 57.1%
- Xóchitl Gálvez: 23.7%
- Jorge Álvarez Máynez: 4.4%

Lo que necesitas saber de las elecciones México 2024
Durante las elecciones 2024, organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), estarán en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.
A nivel federal se competirá por los siguientes puestos:
- Presidencia de la República
- 500 puestos en la Cámara de Diputados
- 128 escaños en la Cámara de Senadores
Mientras que a nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de Gobierno de las siguientes entidades en las elecciones 2024:
- Ciudad de México (CDMX)
- Guanajuato
- Chiapas
- Tabasco
- Jalisco
- Veracruz
- Yucatán
- Puebla
- Morelos
De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.