
¡No, el acceso a los jueces no es un derecho humano!
¿Por qué América no es nuestro continente?
Cesarismo: la vieja tiranía con ropajes modernos

El lenguaje como poder
En opinión de Rubén Islas, el lenguaje jurídico no solo describe la realidad, sino que la configura al definir quiénes son sujetos de derecho y qué conductas son consideradas legítimas o ilegítimasMás noticias

El concepto de persona en la Constitución (2, la evolución del lenguaje y su impacto en el derecho)
En opinión de Rubén Islas, el lenguaje en el derecho no es un mero reflejo de la realidad, sino una herramienta de estructuración normativaEl concepto de persona en la Constitución (1, la persona y los derechos en la Constitución)
La Constitución mexicana no reconoce derechos humanos en un sentido naturalista, sino que los crea y regula como parte del orden jurídico positivo.
La importancia del gobierno en la sociedad moderna
En opinión de Rubén Islas, el gobierno es una institución central en cualquier sociedad, y comprender su función y razón de ser es fundamental para entender el orden en el que vivimosVoluntad de poder vs Voluntad de verdad
La voluntad de poder busca dominar y transformar al mundo desde una visión vitalista y la voluntad de verdad es una artificialidad que busca aniquilar la esencia de la vida.Más noticias

Estructura y poder de la ideología
En opinión de Rubén Islas, la ideología no es algo que se impone desde arriba, sino que se produce y reproduce en todos los niveles de la sociedadEl lenguaje no se controla: los límites a la libertad de expresión
El lenguaje es incontrolable y resistente a toda censura, hoy particularmente a la inquisición woke, destaca Rubén Islas.